afirmaciones

¿Por qué tus afirmaciones no funcionan? La respuesta no está en Google

August 25, 20253 min read

¿Por qué tus afirmaciones no funcionan? La respuesta no está en Google

¿Usas las afirmaciones como método para modificar patrones de tu inconsciente? ¿O como apoyo a un objetivo que deseas lograr?

Usarlas para modificar patrones del inconsciente es como ir de un continente a otro nadando; hay otros medios de transporte mucho más rápidos y eficientes para llegar al otro lado sin tanto gasto energético.

Realmente esta herramienta se usa como apoyo a un objetivo que deseas lograr. Esta es una de las razones por las cuales las afirmaciones genéricas no te funcionan, porque son como un acetaminofén para cualquier dolor.

Todos hemos repetido afirmaciones que nos regalan, creyendo que en cualquier momento van a funcionar. Pero la realidad es que las abandonamos porque, aunque resuenen con nuestro deseo, no son nuestra realidad. Esto nos brinda angustia y un sentimiento de culpa por no ser constantes, lo que nos aleja aún más de nuestro objetivo.

Las afirmaciones que sí funcionan, las que enseñamos en nuestra formación, son las que fluyen con tu ser; son las que se moldean a tus creencias, como el agua de un río. Digamos que las piedras de un río son tus creencias inconscientes: siguen ahí, pero el agua llega a su objetivo independientemente de cuántas piedras tenga el río, ella sigue su rumbo. Así son las afirmaciones que sí funcionan: se moldean según tus creencias para que fluyan a través de ti. No todas son obstáculos; hay otras que catapultan tus objetivos para agilizar la materialización de tus sueños.

Cuando estaba en el proceso de bajar de peso, las afirmaciones que generalmente nos aconsejan son: "¡Tengo el cuerpo perfecto!", "¡Me amo tal como soy!", "¡Soy delgada y saludable!", etc. Ahora con la IA puedes tener infinitas afirmaciones. La idea de usar las afirmaciones como método de desarrollo personal es creer y sentirlas propias, como si ya se hubieran hecho realidad.

Sin embargo, la verdad era que no estaba ni delgada ni saludable, y cada vez que me miraba al espejo veía que no era verdad. Por lo tanto, siempre inconscientemente cancelaba mi afirmación. Cuando comprendí la razón de ser de las afirmaciones (que es para catapultarnos hacia nuestros objetivos y no para cambiar nuestras creencias inconscientes), empecé a practicar con afirmaciones personalizadas, que se engranaran o fluyeran con mis recuerdos, con mis pensamientos, con mis emociones para que se manifestaran en mi físico.

De esta manera, más que intentar pensarme, sentirme y visualizarme delgada y saludable, traje a mí un recuerdo de cuando me sentía feliz en mi peso ideal. Así, dejé de pelear con mi mente, con mi emoción y con mi cuerpo. Dejé de pelear con mi mente acerca de que la afirmación no era cierta, dejé de pelear con mi emoción por sentirme frustrada porque no lo lograba, dejé de criticar mi cuerpo porque veía lo contrario, porque cada día me apoyaba en el recuerdo que era perfecto para mí, que lo había transformado para mí, y de esa manera pude usar las afirmaciones para materializar mi peso ideal, sintiéndome plenamente feliz.

Por eso pregunto de nuevo: ¿Usas las afirmaciones para atacar tus creencias o para catapultarte hacia tus objetivos?


Ana Cristina 
Facilitadora - Sofróloga - Speaker - Autora

Ana Cristina Tamayo

Ana Cristina Facilitadora - Sofróloga - Speaker - Autora

Back to Blog